El diputado provincial expuso la posición del bloque en la sesión y dijo que la responsabilidad es "total y absoluta del actual gobernador".
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles por 22 votos contra 19 la modificación del presupuesto impulsado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, que le daba facultades al primer mandatario para crear más cargos y nombrar personal en la planta de la administración pública provincial.
El diputado provincial Gastón Hissa, explicó la posición del Bloque Unidos por San Luis y dijo que a través de este proyecto "quieren convalidar un accionar fraudulento, un accionar ilícito, un accionar que va en contra de todas las leyes y normativas vigentes de la Provincia, respecto de hacer suscribir algún tipo de acto administrativo sin tener un respaldo para poder hacer frente a esa obligación”.
En ese sentido, Hissa denunció que se trata de “una conducta perversa que tiene el Gobierno de la provincia para encubrir a cuatro o cinco atorrantes que quisieron firmar los contratos de manera totalmente ilegal, y ahora pretenden que la Cámara de Diputados convalide actos ilegales que están denunciados en la Justicia”.
La modificación que llegó a Diputados, y que ya contaba con media sanción del Senado provincial, iba a permitirle a Rodríguez Saá pasar personal a planta permanente en forma indiscriminada y resguardaría legalmente a los ministros que fueron denunciados penalmente por firmar contratos con personal de Inclusión Social en los días previos a la elección del 11 de Junio cuando no había un marco legal que lo autorizara.
"Esta es una responsabilidad total y absoluta del actual gobernador de la provincia de San Luis, que de alguna manera ha jugado con la necesidad que estamos pasando y que están pasando principalmente todos nuestros amigos y compañeros del Plan de Inclusión Social. Los que tienen que dar la cara, muchachos, son ustedes. Ustedes son los que han gobernado otros ocho años y someten nuestros conciudadanos a reclamar algo que saben que no tiene sustento porque es ilegal", sostuvo Hissa.
"Están denunciados penalmente. Mal podríamos nosotros, como representantes del pueblo, avalar los actos delictivos", afirmó el legislador.