El vicegobernador electo, Ricardo Endeiza brindó una entrevista en CNN radio, en la que se refirió al armado del gabinete que acompañará la gestión del gobernador Claudio Poggi. Dijo que se reducirá al mínimo la cantidad de funcionarios -hoy estiman que hay más de dos mil- porque es parte de un reclamo de la sociedad que se exteriorizó en las urnas.
Endeiza lamentó que no fuese posible hacer una transición ordenada, reconoció que recién luego de asumir podrán ver en qué estado integral se encuentra la provincia de San Luis y adelantó que ya se prepara el acto de asunción ante la Asamblea Legislativa el 10 de diciembre.
Sí, sí en grandes líneas. Se está trabajando, se está trabajando con los nombres que hay que definir, si bien vamos a realizar una gran reducción de la actual estructura gubernamental en cuanto a cargos, sobre todo en cuanto a cargos que se van a reducir de funcionarios, aproximadamente la mitad o poco menos de la mitad de lo que actualmente tiene el gobierno provincial. Hay que definir una estructura muy buena, eficaz, y eficiente.
Realmente, la verdad y también por el respeto que merece la audiencia, debo decir que no. Este lo podremos decir en no menos de dos semanas de asumir.
Porque este proceso oscurantista, de silencio y de falta absoluta de comunicación que se ha generado desde el Ejecutivo provincial sobre el cual no tenemos absolutamente ningún dato, ninguno, nos impide tener acceso a ello. Según nosotros y de acuerdo al análisis que hacemos de designaciones, del Boletín Oficial y demás, digamos una labor bastante artesanal, y viendo lo poco que se publica en el Boletín Oficial, tenemos una población de por lo menos dos mil cien, dos mil doscientos, o sea, funcionarios públicos; entre ellos los denominados contratos fuera de escala que perciben una remuneración equivalente a la de un funcionario.
Exactamente, exactamente, ese es el tema, y tampoco sabemos a dónde revisten o dónde trabajan, si es que trabajan en algún lado, no tenemos ningún tipo de información, seguramente ahora en cuanto asumamos vamos a acceder a eso. Bueno, claramente, todas estas designaciones se caen, y la idea es a este número reducirlo al número que ronde los ochocientos funcionarios. Esa es la disminución que va a haber, que es un ejemplo que hay que dar ante un Estado del que tampoco tenemos conocimiento directo, pero sabemos que tiene las arcas provinciales muy muy comprometidas, de egresos o gastos por encima de los ingresos de la Provincia, así que creo que son medidas que de reducción que toda la sociedad reclama, que la sociedad votó, que la sociedad está pidiendo y por lo cual está interpelando, porque es lo necesario para lograr asegurar condiciones que permitan también afrontar la difícil situación social que atraviesan los sectores populares más postergados de la Provincia, que van de la mano de lo que es necesario para lo que creemos que es una refundación de San Luis, que es ordenar la administración. Estos son los lineamientos en base a los cuales se toma esta gestión.
Realmente sí, imaginamos un tiempo, si bien tenemos un equipo altamente capacitado, como especialmente el gobernador Poggi, que tiene una gran experiencia en la administración pública y todo un equipo que tenemos integrado, realmente vamos a tener que tener un tiempo, esperemos que sea menor el tiempo, pero va a ser un tiempo de tomar medidas claramente.
Nosotros siempre creímos que el cambio en San Luis, que como finalmente se dio, iba a ser a través de una construcción colectiva que implicara la unidad de todos los espacios opositores a los cuales unían ciertos alineamientos básicos, y así planteamos del principio que esto iba a ser un gobierno de coalición.
Bueno, en este gobierno de coalición, sí están en diversos niveles de gobierno, esto es provincial o municipal, en las representaciones legislativas, también en distintos niveles de la administración, pero sí, están representados todos los espacios integrados en lo que fue el lema Cambio San Luis.
Sí, geográficamente también hay, va a haber representantes tanto del interior provincial como de Villa Mercedes, después puntualmente que es la segunda ciudad de la provincia y la cabecera del departamento Pedernera, va a tener varios representantes en el gabinete, y respecto a lo demás, realmente los nombres que uno conoce nos marcan un equilibrio entre gente joven o gente de mediana edad, pero con mucha experiencia en su mayoría en la gestión pública o en el ejercicio de la función pública con alguna gente que se ha incorporado realmente y trae todo el ímpetu de quien desde afuera siempre ha estado con ganas de cambiar las cosas y de modificar el estatus quo. Así que creo que vamos a tener un gabinete muy importante, con perfiles muy interesantes y esta experiencia realmente que es muy interesante para observar y para participar, de tener un gabinete formado por ministros, secretarios de Estado y funcionarios de los demás niveles que pertenecen a diversos partidos políticos pero que comparten una idea común de que hay que cambiar, que hay que mejorar las instituciones de San Luis que fue lo que nos llevó a constituir el lema de Cambia San Luis.
A ver, realmente hace muy poquitos días, menos de una semana, se han iniciado conversaciones para la realización de lo que la Constitución de la provincia establece, esto es el juramento del gobernador y el vicegobernador ante la Asamblea Legislativa.
La Asamblea Legislativa se va a realizar el día 10 de diciembre como corresponde, allí se va a realizar el acto de juramento de mi persona como vicegobernador y del gobernador electo de la provincia, Claudio Poggi.
Técnicamente el mandato del actual gobernador y del vicegobernador fenece el 9 de diciembre a las 23.59 y 59 segundos, en ese interregno que se da normalmente para cualquier situación que se diera quien queda a cargo es el presidente de la Cámara de Diputados o el presidente provisional del Senado que deben ser electos próximamente en las sesiones preparatorias de ambas cámaras. Recordará en 2015 el caso del entonces senador y presidente provisional del Senado, Federico Pinedo que fue quien hizo la puesta en función es del entonces presidente Mauricio Macri. Es un caso de manual, el derecho constitucional lo tiene así previsto, en ese interregno quien lo ejerce ante cualquier situación es a cualquiera de los presidentes de estas cámaras.
No, ninguna, así como no tenemos contacto con ningún tipo por ninguna otra cuestión tampoco tenemos contacto con el gobernador saliente en este sentido, ninguna realmente. Justamente en el año que celebramos los 40 años de la democracia no es lo ideal, pero bueno, nosotros realmente no estamos ahora para sensiblerías o para estas cuestiones que realmente para mí no son pequeñas, son grandes porque marcan el respeto o no por la institucionalidad, por la voluntad popular y demás, pero realmente nosotros lo que tenemos es ganas es de asumir el 10 y de inmediato poner manos a la obra para ordenar esta Provincia, volver a ponerla en la senda del crecimiento, en la senda del orden, en la senda de la seguridad de los ciudadanos e inmediatamente trabajar en eso, así que bueno, ese es el panorama que tenemos.