En una novedad para las elecciones provinciales del 11 de mayo, el Tribunal Electoral Provincial anunció que los apoderados de los partidos políticos, alianzas y frentes que quieran participar de los comicios deberán registrar a sus candidatos en un sistema digital.
El sistema de presentación de candidatos fue instaurado a través de la acordada 07-TEP -2025, con fecha del 28 de febrero y está firmada por el presidente del órgano, Jorge Levingston y los vocales Horacio Guillermo Zabala Rodríguez y María Eugenia Zabala Chacur.
Allí el tribunal argumenta que la Secretaría Electoral Provincial había solicitado la implementación del nuevo sistema para dar un mejor servicio en la Justicia Electoral.
“Tiene por objeto facilitar el proceso de presentación de las listas de candidatos y la documentación pertinente ante la Justicia Electoral Provincial por parte de las agrupaciones políticas, alianzas o frentes, permitiendo un ágil control de la documentación que acredita los requisitos exigidos en la categoría electoral en la que se nominen, conforme al padrón electoral, logrando mayor eficiencia en el uso de los recursos humanos”, sostiene.
En este registro los candidatos deberán presentar el certificado de antecedentes penales y a su vez se comprobará si la lista cumple con la paridad de género. La acordada aclara que este registro digital y su documentación respaldatoria no sustituirán el trabajo de la secretaría que deberá controlar y validar el cumplimiento de los requisitos que deberá cumplir el candidato.
En este sentido, agregan que los postulantes tendrán que completar una declaración jurada y adjuntarla al sistema, además de presentar a la secretaría una certificación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Provincia.
Para la utilización de la plataforma, que alcanzará a quienes aspiren a cargos municipales y provinciales, la Justicia otorgará usuarios y claves a los apoderados de las fuerzas políticas, que tendrán capacitaciones el 14 y 17 de marzo.
Una vez que concluya la inscripción en el sitio web, los apoderados deberán presentar un reporte en soporte papel de sus listas a la Secretaría Electoral Provincial hasta la medianoche del 22 de marzo, cuando vence el plazo de presentación de candidatos.
Fechas clave del calendario
| 12 de marzo: a las 24 vence el plazo de presentación y/o comunicación de alianzas.
| 22 de marzo: a las 24 vence el plazo de presentación de listas de candidatos
Por Leonardo Kram