Hoy alrededor de las 15 un grupo de vecinos se reunieron en la rotonda Cruz de Piedra de la ciudad de Juana Koslay para exponer y buscar una vez más una solución a los hechos delictivos constantes.
La expectativa estaba centrada en la presencia del ministro de Seguridad, Luciano Anastasi dado que esperan respuestas de la máxima autoridad del área a temas como la conexión de las 300 cámaras de vigilancia del municipio al centro de monitoreo provincial denominado Sistema Inteligente de Seguridad Provincial (SISPRO).
Sin embargo, eso no sucedió y en su lugar se presentaron efectivos de la Comisaría 5° y 34° quienes les comunicaron que al comienzo de esta semana se comenzó con un “plan de trabajo”. Aseguraron que se incorporaron seis motos, un móvil más y 25 agentes de la Policía Ciudadana para toda la ciudad.
De forma inmediata los vecinos refutaron las palabras de los oficiales y manifestaron que durante la semana no vieron que se haya reforzado la presencia policial en las calles.
“¿Ustedes consideran que para la ciudad alcanzan seis motos y tres móviles?”, indagaron a los efectivos.
En medio de este escenario, plantearon que los delincuentes comenzaron a marcar las viviendas con una zapatilla o algún elemento y dependiendo de qué manera la colocan exponen si habita una persona sola o una familia.
Una mujer también alzó la voz para denunciar que los fines de semana un grupo de jóvenes se reúnen en la costanera y venden droga.
Durante la semana el intendente, Jorge “Toti” Videla en declaraciones periodísticas fue crítico con la gestión provincial del área. En este sentido dijo: “Hay que ponerse a trabajar, el ministerio se tiene que hacer cargo de la situación y dar la cara que es lo que corresponde”.
“Los efectivos vinieron, pero el ministro que es quien decide no apareció”, manifestó la diputada provincial Marisa Patafio que asistió junto a los concejales de Unidos por San Luis-Avanzar, Santiago Orozco y Raquel Amaya.
La asamblea transcurrió en un clima tenso y de enojo por la ausencia de funcionarios del Gobierno. Esperarán una semana y luego piensan tomar medidas si no llegan las medidas para frenar el avance del delito.