•   Miercoles, 30 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

AL GRITO DE JUSTICIA Y CONDENA PARA DARÍO NEIRA, MARCHARON POR EL ASESINATO DE FLORENCIA MAGALÍ MORALES

La movilización reclamó por la demora en la resolución del juicio de la joven encontrada muerta en una comisaría en Santa Rosa del Conlara. Y cuestionaron la candidatura a diputado provincial del ex jefe de la Policía.

Generic placeholder image
  Redacción

La bandera con el rostro de Florencia Magalí Morales encabezó la marcha que recorrió la Plaza Pringles a cinco años de su muerte en la Comisaría 25° de Santa Rosa del Conlara. Con un megáfono gritaron por las calles de San Luis celeridad en la condena por su asesinato. Además, denunciaron la candidatura a diputado provincial por el Frente Alianza Justicialista de Darío Neira, el entonces jefe de la Policía del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá.

Pasadas las 18 de este viernes Celeste Morales se desplazó con el gentío a paso cansino por los constantes viajes que realiza entre San Luis, Santa Rosa del Conlara y Mendoza, donde reside, para seguir el caso de su hermana. En sus hombros una pesada mochila, “perdón es que ando de acá para allá” se justifica con los medios cuando le hacen fotos. El otro bagaje le derrota aún más los hombros.

Generalmente, Celeste se posiciona adelante y sostiene con fuerza la bandera de cabecera de la marcha; pero esta vez los cinco años de protestas pesan y caminó casi atrás de la fila, junto a otras mujeres y a su abogado.

“Todavía no hay resolución de la justicia. No solo eso, sino que el jefe de la Policía de ese momento se candidatea para las elecciones. Dónde quedó la justicia en la provincia de San Luis. Qué clase de garantía tenemos como sociedad si habilitan a que cualquiera se pueda presentar a elecciones”, vociferó con un megáfono la activista Macarena Videla.

El 5 de abril del 2020, Magalí fue reportada muerta en la dependencia policial de Santa Rosa del Conlara. La versión de los oficiales afirmó que se había suicidado luego de ser detenida por violar la cuarentena, pero la familia denunció las inconsistencias en el relato. Una de sus pruebas es la autopsia que arrojó que el cuerpo presentaba signos compatibles a una autodefensa y cortes. Dos testigos que se encontraban en otra celda escucharon pedir ayuda y gritar por auxilio.

Actualmente, la Justicia investiga a quien era jefe de la Comisaría, Reinaldo Clavero, el jefe de la guardia, Marcos Ontiveros, y a los dos efectivos de turno Eugenia Arguello y Victoria Torres. En 2022, todos fueron dados de baja por cesantía y permanecen en libertad.

“Tal vez hoy no seamos muchas personas, pero seguimos estando acá y pidiendo justicia porque nadie se suicida en una comisaría”, cerró Celeste en alusión a la frase que llevaba en la remera, que porta en las marchas, con el rostro de su hermana.

 

Por Astrid Moreno García Dione

Más sobre:
AL GRITO DE JUSTICIA Y CONDENA PARA DARÍO NEIRA MARCHARON POR EL ASESINATO DE FLORENCIA MAGALÍ MORALES