BARBA INDIGNADO: ERA MUY FÁCIL PREVENIR, SÓLO SE NECESITA DECISIÓN

Barba-Catedral

El Obispo se refirió a la falta de prevención policial para evitar los hechos vándalicos contra la Iglesia y otras instituciones puntanas. Dijo que antes de la marcha había pedido en el ministerio de Seguridad que previnieran.

La imagen de la Catedral puntana vandalizada por un grupo de mujeres que se desprendió de las columnas de #NiUnaMenos que marcharon por el centro puntano, dejó en evidencia la pasividad y complicidad de las fuerzas de seguridad para no actuar cuando se produjeron los desmanes.
“Nosotros tuvimos una primera comunicación pidiendo seguridad, antes (de la marcha), preventivamente al ministerio de Seguridad” reveló el Obispo puntano, Monseñor Gabriel Barba.
“Indignado. Yo estoy indignado como lo está el pueblo de San Luis. Yo no me atrevo a decir un porcentaje, pero en un 99% no escuchás a uno que esté de acuerdo, salvo las veinte personas, mujeres, vandálicas que atentaron contra esto. Encima son grupos muy pequeños” se descargó en la mañana de este lunes ante colegas de otros medios de comunicación.
Barba contó que había visto los flyers promocionales de la marcha, y que por eso decidió pedir preventivamente más seguridad ante el ministerio que conduce Luciano Anastasi.
“Yo tuve acceso a los flyers donde anunciaban esta marcha, y había dos flyers que llamaban la atención, los dos con la catedral de fondo uno con antorchas y otro con humo. Era claro que preanunciaban desmanes. Yo creo que en estas cosas tenemos que ser más precavidos para no llegar a lo que llegamos y espero que esto sea también un aprendizaje para cuando lleguemos a octubre y noviembre, que sabemos que tenemos dos encuentros importantes, que no pase esto. No puede ser que esto pase” dijo Barba.
En octubre San Luis será sede del Encuentro °35 Plurinacional de Mujeres y Disidencias, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en la provincia de San Luis.
“Había vallas de la Policía más la reja. Yo no estuve allí, pero evidentemente primero pasaron la valla de la Policía y después estaba la reja, que evidentemente no cerraron bien, no tendría la seguridad correspondiente así que allí hay claramente una falla interna que no volverá a suceder. Vi los videos en directo pero cuando ya estaban por la Clínica Rivadavia, pobre Clínica otra víctima también, no había más de veinte mujeres, es muy fácil prevenir eso, es muy fácil. Sólo decisión” reclamó el Obispo.
También reveló que inmediatamente luego de los ataques le llamó la secretaria de Cultura del gobierno provincial, Silvia Rapisarda. “El mismo viernes a la noche me llama telefónicamente Silvia Rapisarda para decirme que estaba indignada con lo que había pasado y que el Gobierno provincial se comprometía a hacer las reparaciones de la construcción. Por lo que he visto por las fotos, no he estado presencialmente, es muy superficial gracias a Dios porque es todo en orden a pintura”.
Finalmente insistió en dejar clara su posición con respecto a los reclamos del colectivo feminista. “Insisto y repito, y lo voy a seguir repitiendo porque estoy convencido, el aporte del movimiento feminista a la sociedad y al mundo es muy importante; ahora, dentro de estos grupos se desprenden grupos anárquicos, violentos, y es en eso en lo que nosotros no podemos estar de acuerdo y donde tenemos que tomar prevenciones. Que esto no tire abajo que como sociedad tenemos que crecer en el respeto de los derechos de todos, particularmente en este caso el derecho de las mujeres, y en eso apoyamos al movimiento feminista. Hay que separar el movimiento feminista de estos actos vandálicos. Pero también hay que respetar el derecho de todos”.