•   Miercoles, 30 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

CELESTE MORALES: “NADIE SE SUICIDA EN UNA COMISARÍA Y LOS RESPONSABLES TIENEN QUE PAGAR CON PENAS EJEMPLARES”

La hermana de la mujer encontrada en un calabozo de Santa Rosa del Conlara volvió a alzar la voz para que avance la causa que tiene a cuatro policías como sospechosos.

Generic placeholder image
  Redacción

“Venimos de duelo en duelo”, en esas palabras Celeste Morales resumió los últimos años de su familia. La muerte de su hermana Florencia Magalí Morales en una comisaría, los viajes entre Mendoza y San Luis, la lucha para lograr justicia, el acompañamiento a sus sobrinos y la pérdida de su padre hace 10 meses atrás, forman parte de una mochila que a veces pesa demasiado.

Con un suspiro de cansancio, pero también con la esperanza de terminar con la impunidad, llegó este viernes al Correo Argentino para encabezar la marcha a cinco años de que la mujer de 39 años fue encontrada ahorcada en un calabozo de Santa Rosa del Conlara.

Celeste fue quien el 5 de abril de 2020 recibió el llamado desde San Luis donde le manifestaron que su hermana se había suicidado en la dependencia policial. Ella misma reconoció el cuerpo y advirtió golpes que pusieron un manto de dudas sobre la versión oficial del hecho. En ese mismo momento, comenzó una lucha que todavía persiste y que a veces parece cuesta arriba.

“Hay días que son difíciles”, confesó Celeste después de dar una entrevista a El Chorrillero. Si bien se esfuerza todos los días para que los culpables de la muerte de su hermana sean encarcelados, las demoras en la Justicia la llenan de frustración. El fallecimiento de su padre en mayo también hace su parte y como ella misma lo dijo, vive en un duelo permanente.

“Con mucha tristeza porque no nos parece que hayan pasado cinco años y no tenemos justicia”, fue su primera reflexión. La hermana de Magalí, cuestionó que los acusados y sus cómplices sigan en libertad y “con su vida como si nada”.

Para la familia de la víctima, los responsables no son sólo los cuatro policías implicados: Reinaldo Clavero, Marcos Ontiveros, Eugenia Arguello y Victoria Torres. Sostienen que hubo más involucrados en ocultar el hecho, como integrantes de la fuerza, el forense Gustavo Lafourcade Durán (que realizó la autopsia incompleta) y el juez Jorge Pinto por su accionar.

Justamente, el viernes por la mañana se reunió con el fiscal de Instrucción, Marcelo Saldaño, en los Tribunales de Santa Rosa, y se topó con el forense y el magistrado.

“Ellos siguieron su vida y han pasado cinco años. Vamos a seguir pidiendo justicia porque siempre lo dijimos, nadie se suicida en una comisaría y los responsables tienen que pagar con penas ejemplares. Hace cinco años ellos siguen disfrutando la vida y nosotros extrañando a mi hermana con el dolor de esto que han hecho”, afirmó.

Celeste expresó su descontento con la falta de apoyo que tuvo de las autoridades en ese entonces. Mencionó que la secretaría de la Mujer se limitó al apoyo económico para la segunda autopsia, pero que la funcionaria a cargo, Ayelén Mazzina “apareció recién a los dos años y medio cuando fue premiada llevándola a Nación”.

Del mismo modo, el ministro de Seguridad en aquel momento, Luciano Anastasi “se hizo presente a los dos años porque yo lo contacté por una red social. Nadie más se hizo cargo y nadie más puso la cara”.

En contraposición, destacó el respaldo que logró en el último año a través de autoridades y legisladores nacionales para investigar la muerte y enmarcarla en abusos de autoridad durante la pandemia.

Celeste mencionó que los hijos de Florencia, hoy de 12 y 17 años, y la nieta que tenía a cargo, están bien, pero no saben la verdad de todo lo que ocurrió: “Son chicos todavía y no les queremos envenenar la vida diciéndole que la Justicia es mala. Es más, nosotros lo que estamos haciendo es para que ellos crean en la Justicia”.

“Vamos a seguir pidiendo justicia porque no estamos solos y queremos que la gente, no solamente nosotros, crea en la Justicia”, cerró.

Más sobre:
CELESTE MORALES: “NADIE SE SUICIDA EN UNA COMISARÍA Y LOS RESPONSABLES TIENEN QUE PAGAR CON PENAS EJ