Los concejales que responden políticamente al intendente Sergio Tamayo lograron aprobar este jueves las Cuentas de Inversión del 2022 con serias irregularidades y puntos cuestionados.
Si bien la votación concluyó con 8 votos positivos del bloque Unión por la Patria contra 6 negativos provenientes de Unidos por San Luis, a lo largo del debate se expusieron los números que dieron cuenta de una delicada situación financiera de las arcas municipales.
De una primera lectura de las partidas, se desprende que la intendencia realizó la inclusión de recursos extraordinarios para alcanzar la meta “superavitaria”, por ejemplo, de Aporte del Tesoro Provincial (ATP).
Tampoco está el detalle de las obras realizadas durante el año, que existe una subvaluación del presupuesto o la gran cantidad de dineros públicos de libre disponibilidad.
El encargado de defender el proyecto en el recinto fue el presidente de la Comisión de Finanzas, Lautaro Ojeda (Unión por la Patria). Afirmó que existió un “superávit” y que existen “mejoras en los mecanismos de recaudación”.
Mientras que Guillermo Araujo trazó un fino análisis de las Cuentas con una conclusión: “Si lo vemos como una película y no solo ésta Cuenta de Inversión, vemos cómo se ha ido deteriorando año a año las finanzas municipales, llegando al punto de que hay que hacer estas maniobras para que no termine la Municipalidad con los números en rojo”.