Hasta parece una “broma de mal gusto” los llamados que están haciendo desde la Autopista de la Información de manera masiva para avisar sobre los créditos blandos, una de los tantos métodos que uso el Gobernador con el objetivo claro de dar vuelta las elecciones generales del 2021.
La sorpresa se la lleva la gran mayoría de las personas que antes del 14 de noviembre del año pasado fueron ilusionados a los cientos de puntos de referencia que hizo poner Rodríguez Saá, en los clubes, las calles y las plazas de toda la provincia con el objetivo de anotarse para recibir uno de los famosos “Créditos Blandos” que serían de ayuda para emprendedores, comerciantes y empresarios de San Luis.
En los llamados anuncian que “no han sido seleccionados” para recibir el préstamo que pidieron, sin dar más explicaciones que eso y dando muestra de la falta de compromiso que tuvieron en su momento, lo cual quedo en archivos de en una conferencia de prensa que brindo quien era la Jefa de Gabinete, hoy actual diputada nacional, Natalia Zavala Chacur y el actual Ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo, donde prometieron dar una respuesta para enero del 2022 de la situación de estos préstamos a cada uno de los solicitantes.
Fue 1 año lo que tardo el Gobierno en decidir si prestaba o no la plata. Para inscribirse la gente debía informar en que utilizaría el dinero, al día de hoy con ese momento, el país tiene una inflación casi del 100%, motivo por el cual nadie se lamenta de no recibir los créditos porque es imposible comprar lo que se propusieron en octubre de 2021.
Los Créditos Blandos fueron anunciados por Rodríguez Saá el 1 de abril del 2021 en la Legislatura. El 17 de agosto rubricó el decreto de promulgación de la ley y a fines de septiembre del 2021 abrió la preinscripción. En el momento del anuncio el Gobernador explico que los 500 mil y 1 millón de pesos eran para incentivar la recuperación económica y productiva de San Luis pos pandemia.
Según datos que brindo en el tiempo de inscripción Estadísticas y Censo de la provincia de San Luis fueron más de 10.000 emprendedores y empresarios que pidieron los préstamos, solo se entregaron unos pocos para “la foto” antes de las elecciones generales del 2021, después nada más se supo de esto hasta hoy.