DiDi ofrece servicios de movilidad a través de una aplicación para celular. Fue creada en 2012 y es considerada como una de las más grandes del mundo, que se dedica a ofrecer servicios de movilidad a través de una aplicación que se puede descargar en cualquier celular.
La gerente de comunicaciones DiDi para Cono Sur, Delfina Orlando dialogó con El Chorrillero y subrayó que la elección de instalarse en San Luis: “Responde a varios factores que hacen que la provincia sea una ubicación estratégica para fortalecer la presencia de la app. Cuenta con un mercado en crecimiento y una demanda creciente de servicios de movilidad. Al ser una ciudad con un nivel de desarrollo económico creciente y un interés por opciones de transporte más flexibles e innovadoras, DiDi ve un gran potencial para mejorar la experiencia de movilidad de los ciudadanos”.
Asimismo, afirmó: “La provincia también es estratégica en términos de conectividad, lo que facilita una integración exitosa de la plataforma en el entorno local. Asimismo, mantenemos un firme compromiso con las ganancias de los conductores, ofreciendo una baja comisión y promociones atractivas”.
La aplicación ofrecerá más opciones de movilidad para los residentes, con la posibilidad de elegir entre DiDi Express o DiDi Poné Tu Precio. El registro no está sujeto a un límite de cupos. Para aquellos interesados en registrarse como conductores es necesario ser mayor de 20 años y poseer un vehículo (auto/camioneta) fabricado a partir del 2004, equipado con aire acondicionado, tener al menos 4 puertas y placa particular. Para poder registrarse en la aplicación los interesados deberán seguir los siguientes pasos:
● Descargarse la aplicación DiDi Conductor
● Especificar si desea registrarse para el traslado de pasajeros en auto
● Completar la información requerida por la plataforma (por ejemplo, información personal y datos del vehículo)
● Cargar la documentación correspondiente: licencia de conducir (B o D); cédula del auto (lado patente y lado domicilio), datos del color del vehículo, certificado de Seguro del vehículo, y una foto (selfie). Los documentos deben tener al menos 1 mes de validación restante.
A través de herramientas como tarifas dinámicas, recompensas en horarios de alta demanda y mapas en tiempo real con las zonas más activas, la app permite a los conductores optimizar las ganancias que pueden generar conectándose con la plataforma.
Las modalidades de DiDi Express y DiDi Poné Tu Precio. DiDi Express permite a los pasajeros solicitar viajes en autos particulares, mientras que DiDi Poné Tu Precio ofrece la posibilidad de negociar las tarifas sugeridas por la app entre conductores y pasajeros, brindando mayor flexibilidad económica y adaptándose a las necesidades puntuales de cada usuario. Ambas opciones contribuyen a la multimodalidad, permitiendo a los usuarios elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea rapidez, comodidad o ahorro.
Como seguridad, la app ofrece funcionalidades como la verificación de identidad, el seguimiento en tiempo real y un botón de emergencia para fomentar la tranquilidad de todos los involucrados al usar la app.
Desde la empresa indicaron que según los datos más recientes de noviembre de 2024, un conductor que se conecta a manejar 5 días a la semana, dedicando alrededor de 9 horas al día, puede generar aproximadamente $600.000 semanales, superando los $2.400.000 mensuales.
Por el momento, no hay una fecha confirmada para el lanzamiento de DiDi en San Luis, ya que dependerá de la cantidad de conductores que se registren en la aplicación.
“El registro de conductores ya está abierto para quienes deseen formar parte de la comunidad de usuarios de la plataforma y estar preparados para cuando la app esté activa en la provincia. El lanzamiento en San Luis depende de la fase de preparación que estamos llevando a cabo, así como de factores logísticos locales”, explicó Orlando.
Destacó que el anuncio fue visto con optimismo por los habitantes, quienes esperan poder acceder a una nueva oferta de movilidad.
Para finalizar, Orlando acentuó: “DiDi llega como una excelente oportunidad para los usuarios, ofreciendo una plataforma que integra opciones económicas, flexibles, innovadoras y con herramientas de seguridad disponibles. Al mismo tiempo, brinda nuevas oportunidades para los conductores, permitiéndoles generar ganancias de manera independiente y adaptarse a un sistema que favorece la movilidad inteligente”.