DOSEP LE NIEGA EL TRATAMIENTO A UNA TRABAJADORA DE INCLUSIÓN
Tiene 47 años y quedó en cama, sin movilidad, luego de sufrir un ACV. Ahora su familia organizó una rifa para juntar el dinero necesario.


La mujer tiene 47 años y está en cama sin poder moverse luego de sufrir un ACV. Por eso sus familiares han decidido organizar una rifa para poder comprarle una silla de ruedas.
Esta es la dolorosa y triste historia de Celeste Rodríguez, de 47 años, trabajadora del Plan de Inclusión a quien la obra social Dosep “no reconoce la cobertura”.
«Hace dos años que mi mamá se encuentra en cama, luego de sufrir un ACV isquémico. No puede moverse ni hablar. La manera de comunicarnos es por medio de un abecedario, le señalamos una letra y ella nos indica abriendo los ojos. De esa forma podemos armar una palabra para entender qué nos quiere decir», contó Maira Escobares.
La obra social del Estado, -explicó su hija Maira- le comunicó mediante una nota que “no reconoce cobertura de silla de ruedas”. Y “tampoco los estudios médicos”, los cuales “están limitados” para las personas que forman parte del plan social.
«Nos dieron el alta domiciliaria, pero desde hace dos años no tenemos médico de cabecera que la asista. Incluso nos dijeron que podía llegar a morir por un paro cardiorrespiratorio», expresó Escobares.
Por eso, para conseguir los fondos necesarios que le permitan contar con esa silla de ruedas Maira y su familia organizaron una rifa solidaria para el 16 de julio.
El número cuesta $350 y tiene más de 15 premios. Se puede comprar mediante Mercado Pago, al número 2664 262037.
