EL VICEGOBERNADOR ENDEIZA DESARROLLÓ ACTIVIDADES EN LA CAROLINA, ESTANCIA GRANDE Y SALADILLO
Apoyo a emprendedores y recorrido por obras incluyó la agenda por las localidades de departamento Pringles.


El vicegobernador, Ricardo Endeiza junto a autoridades locales y vecinos desarrollaron actividades en La Carolina, Estancia Grande y Saladillo.
En la primera localiadad acompañado del intendente comisionado Ranulfo Villegas y la subdirectora de Obras de Educación, Salud y Vivienda, Pía Pechini, se interiorizó sobre dos obras que lleva adelante el Gobierno: la refuncionalización del histórico albergue de montaña “Rincón de Oro” y la construcción de un nuevo paseo comercial y gastronómico sobre calle 16 de Julio.
El objetivo es potenciar los destinos turísticos del interior y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico y social.
“Visitamos este proyecto que estaba absolutamente paralizado y abandonado. Se trata de un lugar para que turistas puedan pernoctar allí con todas las comodidades, que viene a dar valor agregado, potencial turístico a esta localidad y a esta zona que tiene tanto, pero tanto potencial, con toda la historia del oro, con la belleza natural, con la gruta de Inti Huasi, y todo el desarrollo que se ha dado”, manifestó Endeiza.
En el albergue de montaña se realizaron trabajos de mantenimiento general y mejoras estructurales, se ampliaron los espacios y se incorporaron nuevas instalaciones. Ahora cuenta con habitaciones compartidas y dormitorios adicionales; un núcleo sanitario accesible con baños específicos para mujeres, hombres y personas con discapacidad, con antebaño compartido; una isla de recepción y administración, un living y un comedor común para todos los huéspedes; y cocina de uso compartido equipada.
El vicegobernador Ricardo Endeiza cumplió con varias actividades en tres localidades. (Foto ANSL)
También se puso en valor el asador, se construyó una nueva pérgola y se realizó una explanada de estacionamiento con cocheras techadas.
En el caso del paseo, la obra comprende cinco locales comerciales pensados para emprendimientos turísticos, venta de productos regionales y artesanías; una confitería con espacios interiores y exteriores para brindar servicios de cafetería y gastronomía local; y terrazas accesibles que aprovechan los desniveles del terreno como miradores naturales con vistas panorámicas al arroyo.
Para el diseño se utilizaron materiales que respetan la arquitectura tradicional de la zona, como piedra en las terminaciones, y se mantuvo la vegetación existente.
“Venimos a generar lugares para que puedan venir más personas, que van a generar en definitiva trabajo y oportunidades para los habitantes de la zona urbana y de la zona rural de La Carolina”, dijo.
“Estas acciones generan oportunidades concretas para las comunidades del interior. Queremos que cada localidad tenga herramientas para crecer, sin perder su identidad”, indicó Endeiza.
Endeiza encabezó el acto de entrega de certificados a emprendedores beneficiados de los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”.
El vicegobernador Ricardo Endeiza cumplió con varias actividades en tres localidades. (Foto ANSL)
Uno de ellos, Darío Tapia, contó a qué se dedica y en qué utilizó el dinero: “Soy carpintero y voy a hacer muebles a medida. Tengo muchos encargos en la zona y no tenía recursos para comprar la materia prima. Así que ya con esta ayuda del Gobierno, lo llené al taller y ahora sólo queda ponerse a trabajar”.
Después del acto, Endeiza se trasladó hasta el nuevo cajero del Banco Nación que funcionará en el pueblo. Allí se realizó el tradicional corte de cinta y la extracción simbólica hecha por un vecino.
De la inauguración participaron Villegas; el gerente del sector público de la Gerencia Zonal San Luis del Banco Nación, Esteban Giannini; el representante de la sucursal San Luis, Víctor Elixauser; y el director de Desarrollo de Proveedores del Gobierno provincial, Fernando Mallea.
“Se habilitó una obra que representa dos nuevas ventajas para La Carolina: por un lado, para los turistas que ahora cuentan con un servicio más al poder retirar dinero en la localidad; y por otro, una mejora concreta para los vecinos, que ya no tendrán que viajar 40 o 60 kilómetros para realizar una operación bancaria. Todas buenas noticias para una comunidad que avanza y merece seguir creciendo”, expresó el vicegobernador.
Estancia Grande
En esta localidad inauguraron el portal de ingreso y se puso en funcionamiento el nuevo sistema de alumbrado público en el acceso al barrio Las Barranquitas, una obra realizada de manera conjunta entre el Gobierno y el Municipio a través del programa Construyendo con Tu Pueblo.
“Gracias al Gobierno de San Luis, a nuestro gobernador Claudio Poggi y a todo su equipo de trabajo, que con esta iniciativa han hecho posible este avance. Fue el 6 de septiembre del pasado año cuando visitó la localidad y en ese acto anunciamos las obras que hoy estamos inaugurando. Por ello, hacemos propicio este espacio para agradecer por abrir esta vía de trabajo conjunto y darnos la oportunidad de mejorar y crecer”, expuso la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Florencia Callegaro.
El vicegobernador Ricardo Endeiza cumplió con varias actividades en tres localidades. (Foto ANSL)
Endeiza agradeció el compromiso del intendente, Diego Zeballos, y valoró el trabajo mancomunado: “Pusimos por encima el bien común y dejamos de lado las diferencias. Las elecciones pasaron y hoy estamos acá, construyendo juntos. En tiempos de recursos escasos, si no trabajamos unidos, todos fallamos. Gracias Intendente por sumarte a este proyecto con tanta predisposición”.
Respaldo a emprendedores
El vicegobernador entregó certificados a emprendedores locales de los rubros gomería, lavandería, casa de té y servicios de gas.
“Este tipo de políticas apuntan a generar trabajo genuino y son también una respuesta a esa demanda que tanto los municipios como el Gobierno provincial recibimos a diario”, señaló Endeiza, y agregó: “El Estado no puede seguir siendo el principal generador de empleo directo, pero sí tiene la obligación de acompañar a quienes deciden emprender, ser sus propios jefes y apostar por su futuro. Estas herramientas de capacitación, financiamiento y acompañamiento permiten poner en marcha proyectos que, además, generan nuevos puestos de trabajo en cada localidad”.
Miguel Velásquez, dueño de una gomería ubicada sobre la ruta 9, comentó que utilizará el crédito para adquirir maquinaria que mejorará el servicio a sus vecinos.
Por su parte, César Sosa, propietario de una lavandería, agradeció el respaldo para seguir creciendo en equipo.
Desde que comenzó la gestión, el Gobierno entregó aproximadamente 2500 créditos.
“Si hacemos la cuenta, sabemos que cada proyecto debe tener, al menos, dos integrantes. Estamos hablando de más de 5 mil sanluiseños que hoy tienen una oportunidad laboral y el acompañamiento del Estado. Con estos programas volvemos a poner en valor una política pública que había sido discontinuada, pero que nunca dejamos de impulsar, incluso desde la sociedad civil. En la actualidad, desde el Gobierno, la relanzamos con más fuerza y compromiso”, concluyó Endeiza.
Saladillo
En el cierre de su recorrida por el departamento Pringles, Endeiza visitó Saladillo y conoció el Museo Malvinas, ubicado en el barrio 5 Viviendas Productivas. Fue inaugurado el 9 de abril de 2022 y creado por Felipe Villegas de 12 años.
El pequeño, desde los seis, comenzó a construir su sueño de homenajear a los veteranos y mantener viva la memoria de la gesta.
El espacio alberga una amplia colección de objetos donados por excombatientes de todo el país: una balsa del Crucero General Belgrano, turba de las islas, esquirlas de bombas, trajes de piloto, chapas identificatorias, una campera del comodoro Pablo Carballo, piedras del cementerio de Darwin, revistas, libros, cuadros, entre muchos otros elementos de valor histórico.
El vicegobernador Ricardo Endeiza cumplió con varias actividades en tres localidades. (Foto ANSL)
También cuenta con el apoyo de una asociación civil conformada por familiares y vecinos de Saladillo, además de un ballet folclórico integrado por niños y adolescentes.
La segunda actividad fue la visita al Mercadito Elena, un emprendimiento conformado por Claudio González y Pamela Villegas gracias al financiamiento gubernamental.
“La idea es utilizar el dinero para comprar equipamiento y terminar la ampliación del local. Nos viene bárbaro porque estábamos en una situación complicada”, señalaron, y añadieron: “Quería agradecerle al gobernador por esta oportunidad que nos dio, nos vino de diez. También destacar los módulos de capacitación que nos brindaron porque fueron de muchísimo aprendizaje”.
