Vivienda y servicios básicos fue el rubro que más se elevó en el séptimo mes del año con un 9,3%. Le siguió atención médica y gastos para la salud con el 9%.

LA INFLACIÓN DE JULIO EN SAN LUIS FUE DEL 5,9 PORCIENTO Y EN 12 MESES ACUMULÓ UN 105,4 PORCIENTO

bca2ad7f-ea53-47c3-8382-09908976ae43-930x620 (1)

La dirección provincial de Estadística y Censos en San Luis difundió los datos de la inflación en julio.

Los precios variaron en un 5,9%. En lo que va de 2023 subieron un 55,1% y en los últimos 12 meses un 105,4%.

Los rubros que más incrementaron en el séptimo mes fueron: vivienda y servicios básicos con el 9,3%, atención médica y gastos para la salud con el 9%, esparcimiento con el 8,2% y otros bienes y servicios con el 8,2%.

Por su lado, transporte y comunicaciones tuvo un alza del 6,7%, equipamiento y mantenimiento del hogar del 6,5%, alimentos y bebidas del 5,1%, educación del 3,8%, e indumentaria del 3,1%.

A nivel interanual, los mayores aumentos se registraron en educación (124%), equipamiento y mantenimiento del hogar (116,3%) y otros bienes y servicios (115,6%).

Desde el organismo provincial, mencionaron que la suba en vivienda y servicios básicos se explica por los servicios de la red
gas y electricidad, así como también en los combustibles.

Sobre atención médica y gastos para la salud precisaron que se debió a las cuotas de medicina prepaga, y en productos medicinales y accesorios terapéuticos.