•   Miercoles, 30 de Abril, 2025
  •   0°C San Luis

LA VISITA DE POGGI A CARPINTERÍA: INAUGURACIÓN DE REFACCIONES EN UN CENTRO DE SALUD, FINANCIAMIENTO A ONG’S E INSPECCIÓN DE OBRAS

El gobernador recorrió la localidad acompañado por funcionarios que integran el Gabinete provincial.

Generic placeholder image
  Redacción

El gobernador Claudio Poggi cumplió con una amplia agenda de actividades en localidades del departamento Junín y una de ellas fue Carpintería.

En primer lugar, encabezó un acto de inauguración de las refacciones que se efectuaron en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

El gobernador Claudio Poggi junto al intendente Gastón Herrera. (Foto ANSL)

El trabajo principal consistió en el arreglo de una de las paredes, cerca de la puerta de entrada. “El gobernador nos dio la instrucción de que hicieramos el trabajo y el 10 de febrero fue el momento que se iniciaron.  Tenía un problema estructural bastante serio originado en una pérdida de agua y un peligro de derrumbe”, explicó la ministra de Salud, Teresa Nigra. El proyecto fue realizado a través de la dirección de Infraestructura y San Luis Sapem y tuvo un plazo de ejecución de 60 días.

La funcionaria afirmó que la puesta en valor del CAPS se produjo en respuesta a un pedido de los vecinos.

El mandatario destacó la importancia de la obra y reconoció el “enorme trabajo” de los profesionales de la salud pública en la provincia: “Cumplen un rol importante y sé de la vocación de servicio que le ponen día a día”.

 

 

Poggi recordó que en la localidad se desarrollan otros proyectos como la construcción de un jardín modelo que incluirá las tres salas del nivel inicial de la Escuela N°159 “Provincia de Jujuy”.

“Todas estas cosas que estamos haciendo nacen por estar cerca. No conocía al intendente de Carpintería, y tenemos la responsabilidad de trabajar ambos por el pueblo. Ni siquiera nos hizo falta conversar mucho porque rápidamente nos pusimos de acuerdo”, sostuvo.

Por otro lado, invitó a los profesionales y trabajadores del nosocomio a soñar en un futuro con la construcción de un “gran centro de salud”.

Asimismo, comentó que mientras se estaban realizando las reformas, el intendente, Gastón Herrera, les ofreció un espacio en la Municipalidad para que el personal pueda realizar su labor.

La directora del centro, Corina Cortez y el jefe comunal, agradecieron la predisposición de trabajar en conjunto con el Gobierno.

Durante la actividad también se entregaron materiales y computadoras.

Obras

Luego, Poggi acompañó al intendente a recorrer los avances de las obras públicas que lleva adelante el Municipio como parte del acuerdo Construyendo con tu Pueblo.

En concreto, se realiza la renovación de las veredas y cordón cuneta en el centro, la construcción de un puente peatonal en plena zona comercial y la implementación de un plan de forestación de plantas nativas.

El gobernador Claudio Poggi junto al intendente Gastón Herrera. (Foto ANSL)

“Priorizamos una de las arterias más transitadas de la ciudad, la calle San Martín, donde realizamos trabajos con mano de obra local en casi 700 metros cuadrados”, explicó Herrera.

“Ya tenemos algunas ideas para lo que viene, sobre todo alineándose a la política del Gobierno de las bicisendas, así que estamos muy contentos”, concluyó el jefe comunal.

El gobernador Claudio Poggi en Carpintería. (Foto ANSL)

Fortalecimiento institucional

El gobernador, junto con el ministro de Gobierno Gonzalo Amondarain, entregó decretos de financiamiento a dos ONG’s de la localidad.

Una de ellas fue la Biblioteca Popular “La Casita de Cuentos” que recibió el segundo aporte del Gobierno en el marco del programa de Fortalecimiento Institucional.

El gobernador Claudio Poggi en Carpintería. (Foto ANSL)

La presidenta, Marina Durigón, expresó: “Creo que es importante que sigan existiendo estos espacios, que sean apoyados principalmente por los habitantes del lugar y eso se hace asociándose, participando de los talleres y viniendo a retirar libros. También es esencial contar con el apoyo de la Provincia y de la Nación a la cultura y a la literatura”.

La otra ONG fue la Fundación “Otra Puerta” que, en este caso, recibió el primer financiamiento. “La programación de esta entidad es hablar sobre la educación, actividades, arte y escuchar las voces de los vecinos de todo el corredor de Los Comechingones”, explicó la integrante, Yolanda Vargas.

Los fondos fueron utilizados para fortalecer las herramientas de la radio que funciona allí.

Más sobre:
LA VISITA DE POGGI A CARPINTERÍA: INAUGURACIÓN DE REFACCIONES EN UN CENTRO DE SALUD FINANCIAMIENTO A ONG’S E INSPECCIÓN DE OBRAS