El intendente de Santa Rosa celebró el anuncio del nuevo plan de viviendas y respaldó la reforma judicial que quiere impulsar el Gobernador: “Hay un poder que no está trabajando” dijo.

PARA POSTIGUILLO, EL DISCURSO DE POGGI FUE “REALISTA”

WhatsApp-Image-2024-08-31-at-11

El intendente de Santa Rosa del Conlara, Miguel Postiguillo, estuvo presente en la Legislatura durante la apertura de sesiones y analizó el discurso del gobernador Claudio Poggi, al que calificó como “realista” y alineado con los desafíos que enfrenta la provincia. Hizo hincapié en el eje educativo y la necesidad de fortalecer la justicia y la economía.

Postiguillo coincidió con la visión del gobernador sobre la educación como pilar central del desarrollo. “Comparto totalmente la fuerza que le pone a la educación y lo que se está haciendo para priorizarla por el futuro de San Luis y de las nuevas generaciones”, afirmó.

El ordenamiento de las cuentas públicas fue otro de los puntos que consideró fundamentes. Sostuvo que “no se puede vivir en déficit, no se pueden dilapidar los ahorros” y respaldó la necesidad de generar superávit para reinvertir en infraestructura. “El Estado es el agente asignador de recursos, el que tiene que contener a los que están caídos, los que tienen que promover la obra pública, que sostiene el desarrollo”, indicó.

En materia habitacional, celebró el anuncio del plan de viviendas, que se lanzará el próximo 21 de abril. “Es lo que más aplaudo y comparto”, dijo y ponderó la amplitud del programa, que no solo se limitará a la construcción de casas, sino que también contemplará el acceso a la tierra y la provisión de materiales para la autoconstrucción. “Lo más importante es que sean varios planes y no solo uno”, señaló y deseó: A su vez, el intendente se mostró a favor de la reforma judicial propuesta por el gobernador y cuestionó el funcionamiento del Poder Judicial, al que señaló por la falta de control sobre jueces y fiscales. “No sabemos cuándo trabajan, no hay auditoría de su desempeño”, criticó, al tiempo que contrastó su inacción con el accionar policial. Aunque reconoció la falta de recursos y personal en las fuerzas de seguridad, manifestó que “con lo poco que tienen, hacen mucho más que lo que terminarán resolviendo jueces y fiscales”. Para Postiguillo, el diagnóstico es claro: “Hay un poder que no está trabajando”.