El jefe del Ejecutivo provincial cerró su discurso recordando el estado calamitoso en el que recibió las arcas provinciales por parte de su predecesor Alberto Rodríguez Saá y las acciones que llevó adelante para sanear las cuentas.

POGGI: “TODO ESTO QUE HICIMOS SOLO EN ESTE PRIMER AÑO DE GOBIERNO, LO HICIMOS SOBRE LA BASE DE UN ESTADO FUNDIDO”

AMC4350-930x584

El gobernador Claudio Poggi eligió como último tema en su discurso de la Asamblea Legislativa para referirse al estado de las finanzas provinciales.

“Con mucho trabajo a lo largo del 2024 y lo que va de este año eliminamos el déficit fiscal. No nos sobra absolutamente nada, pero los ingresos ya nos alcanzan para cubrir los gastos”, aseguró ante las autoridades e invitados, no sin antes recordar el pobre estado en el que recibió las arcas provinciales de la gestión de Alberto Rodríguez Saá.

“Todo esto que hicimos solo en este primer año de Gobierno, lo hicimos sobre la base de un estado fundido", comenzó. Explicó que esta situación se comprobó con una auditoría externa de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y quedó plasmado en las cuentas de inversión de 2023.

El Gobernador recordó que en 2023 el déficit fiscal fue de $93.125 millones, a valores de ese año. “Y sin reservas, porque las mismas se habían vendido para financiar los rojos de los años anteriores. Ese fue nuestro punto de partida. Entre el 2017 y el 2023 se destruyeron las finanzas del Estado provincial. El modelo fiscal de San Luis que era orgullo nacional, pasó a ser nuestra mayor fragilidad”, aseguró.

“Yo conozco bastante bien, desde hace tiempo, las finanzas provinciales y les confieso que nunca vi nada igual. Va a pasar un tiempo para arreglar esto y volver a tener la solvencia fiscal que alguna vez supimos tener”, continuó.

“Algunos amigos me dicen, hasta familia, me dicen ´Poggi ya está, no hables más de la herencia recibida, ya gobernás vos´ y por supuesto que gobierno yo y me hago cargo del tema, pero la realidad es que es imposible poder comprender la realidad social y económica de hoy sino tenemos claro todos, el punto de partida de donde arrancamos”, aclaró.

Para graficar a la ciudadanía de manera simple, Poggi utilizó una metáfora automovilística. De un gobierno que él entregó como una “4×4 linda” en diciembre de 2015, recibieron un “Fiat 600 modelo 76” ocho años después.

“Supongamos que el Gobierno es un vehículo y que el gobernador, durante un tiempo, es quien maneja ese auto y por supuesto la sociedad analiza y evalúa qué tan buen piloto es. Yo en el 2015, cuando finalicé mi mandato como gobernador, entregué el gobierno entrante como si fuera una 4×4, una de esas lindas, para viajar en cualquier terreno, con cubiertas nuevas, tanque lleno, seguro y patentes al día”, enunció.

“Entregamos una Provincia con sus finanzas sólidas, sin pobreza y con un juicio ganado en noviembre del 2015, un mes antes de terminar la gestión, que significaba un cheque para cobrarlo por un monto equivalente a un tercio de un presupuesto anual de la provincia”, argumentó.

El jefe del Ejecutivo provincial consideró que con esos fondos podrían haberse construido hasta 10 mil viviendas. “No se hizo ninguna, se cobró y se gastó, no tengan dudas, no estaba ni un pedacito del cheque a comienzos de 2023. El 10 de diciembre del 2023, cuando tuve el honor que me dio el pueblo de San Luis de volver a asumir como Gobernador, recibí un Fiat 600 modelo 76”, afirmó.

“Con las cubiertas gastadas, se le veían los alambres a las gomas, no tenía nafta, ni seguro, le habían robado la rueda de auxilio, estaba fundido. Recibí el auto con déficit fiscal, tragedia social, desorden administrativo y un enorme déficit habitacional”, explicó.

“Tuvimos que arreglar el Fiat 600, rectificarlo, porque era lo que había, había que amasar con la harina que había. Por eso todas las medidas que tuvimos que tomar de entrada, entre ellas de austeridad. Eliminamos gastos innecesarios, superfluos. Yo cuando viajo como Gobernador a Buenos Aires o viajo en auto o en la línea de aerolíneas, en clase turista, no viajo en vuelos privados ¿Saben lo que significa un vuelo privado semanal?”, puso de ejemplo, ante el aplauso de la Asamblea.

“Fuimos tapando los huecos de los kioscos por donde se iba la plata de los sanluiseños por la corrupción y con mucho trabajo a lo largo del 2024 y lo que va de este año, eliminamos el déficit fiscal”, resaltó.

“¿Qué me gustaría que los cambios fueran más rápidos? Claro que sí ¿Qué me gustaría que todas las familias de San Luis accediesen a su vivienda hoy mismo? Claro que sí ¿Qué todos los papás y mamás coman en sus casas con sus chicos? Claro que sí, cómo no, ese es el norte y en ese rumbo vamos, pero vamos en el Fiat 600 rectificado”, dijo, para concluir con la analogía.

“La buena noticia, porque no todo es mala onda, es que lo peor ya pasó. Vamos a ir cambiando el coche, siempre por uno mejor. La hoja de ruta está trazada y el recorrido a realizar está claro, es seguro y previsible. Lo que si como sociedad no debemos permitir y para eso está la democracia y el voto, es que quienes destrozaron el Estado, que cometieron actos de corrupción, que nos dejaron fundidos financiera y socialmente, ahora quieren darnos clases de manejo. San Luis ya eligió un cambio y no vamos a volver atrás”, cerró.