La postulación del ex jefe de Policía, Darío Neira en la lista de diputados provinciales por el Frente Alianza Justicialista ya generó reacciones adversas. La familia de Guadalupe Lucero, la niña de 5 años que desapareció en la ciudad de San Luis el 14 de junio de 2021, rechazó la candidatura través de las redes sociales.
A través del perfil de Facebook Guadalupe Belén Lucero, los familiares compartieron una nota de El Chorrillero, con el siguiente texto: “¡Ni olvido ni perdón! Todos unos incompetentes, se dejaron manipular por videntes en plena búsqueda, daba previos avisos en los allanamientos y toda la negligencia que manejó este señor en los procedimientos, junto al gobierno de Rodríguez Saá en la búsqueda de mi hija”.
"¿Se piensa que será un buen candidato? ¿En serio? ¿No tienen memoria”, concluye el posteo publicado este sábado a las 18:52, en el que varios comentarios recordaron el pobre accionar de la autoridad policial.
Neira fue un funcionario clave, de confianza, en el cuarto mandato del ex gobernador Alberto Rodríguez Saá: asumió el 27 de diciembre de 2019 como jefe de la Policía y se le aceptó la renuncia el 14 de marzo de 2023. Lo corrió de la escena en la antesala del inicio de la campaña electoral de la Gobernación.
Al frente de las fuerzas de seguridad no solo fue criticado por las nulos resultados de la búsqueda de la pequeña Guadalupe, sino que también por dos hechos de abusos policiales ocurridos durante la pandemia: la muerte en comisarías de Florencia Magalí Morales, el 5 de abril de 2020 y de Franco Maranguello, el 24 de ese mismo mes.
Neira tiene la candidatura en segundo término para el departamento Pueyrredón en la alianza que comanda Rodríguez Saá. La lista la encabeza Silvia Sosa Araujo, ministra de Salud durante la pandemia.
Está en una posición expectante el ex funcionario que hasta ahora no había tenido participación como candidato relegando a otros dirigentes. Los fueros, de ser legislador, lo cubrirán si la Justicia Federal que tiene bajo su jurisdicción la causa Guadalupe, llegara a citarlo.
Por partida doble la presencia del ex jefe de Policía generó ruido dentro del PJ albertista.